- Tras varios cambios de horario, la Junta Electoral impone que el debate se celebre a las 22:15 y no a medianoche, como estaba previsto
- Es el 煤nico debate en el que estar谩n representados todos los partidos con grupo en el Congreso y los dos emergentes
- El debate es una obligaci贸n de la Junta Electoral para compensar a las formaciones que no participar谩n en el cara a cara del lunes
La Junta Electoral Central (JEC) ha obligado a TVE a emitir el debate a nueve a las 22:15, en horario de m谩xima audiencia, y no a medianoche, como hab铆a previsto la cadena. La televisi贸n p煤blica se ve as铆 obligada a desplazar en la parrilla el programa de Bert铆n Osborne, cuya emisi贸n hab铆a utilizado como argumento para relegar el debate a las 23:55 de la noche.
La decisi贸n de la Junta Electoral llega tras una reclamaci贸n presentada por UPyD. La formaci贸n magenta protest贸 al conocer que la hora del cara a cara que el pr贸ximo lunes enfrentar谩 a Rajoy y Pedro S谩nchez, fijado para las 22:00 horas.
La Junta Electoral se ha puesto en contacto con todos los partidos afectados de manera precipitada para comunicarles el adelanto del horario. Mientras esto suced铆a, fuentes oficiales de TVE todav铆a no se daban por enteradas de la variaci贸n impuesta por el 谩rbitro electoral.
La Junta da la raz贸n a UPyD porque en el plan de medios que RTVE envi贸 a este 贸rgano de cara a la campa帽a electoral, la corporaci贸n aclaraba que el debate se emitir谩 en horario de m谩xima audiencia. La Junta entiende que ese horario comprende entre las 22.00 y las 23.00 horas, y que es en esa franja en la que debe comenzar el programa.
Adem谩s, la Junta cita una sentencia del Tribunal Supremo del a帽o 2009 que, en un caso similar, argument贸 que los principios de pluralismo y neutralidad informativa recogidos por la ley electoral deben prevalecer “frente al mantenimiento de la programaci贸n ordinaria de RTVE.
El espacio electoral hab铆a sufrido ya varios cambios de horario. En un primer momento se comunic贸 a los partidos que se emitir铆a a las 23.45, lo que provoc贸 las primeras quejas de los participantes. Despu茅s se fij贸 para las 00.15, media hora despu茅s de lo previsto, y se anunci贸 as铆 por televisi贸n y en redes sociales. Horas despu茅s, volvi贸 a cambiarse para emitirse a las 23.55, la hora finalmente establecida por TVE hasta la resoluci贸n de la Junta.
La propia celebraci贸n del debate es, de hecho, una obligaci贸n recogida por la Junta Electoral. Este 贸rgano establece que para poder celebrar el cara a cara del pr贸ximo lunes entre Pedro S谩nchez y Mariano Rajoy, TVE debe ofrecer a los partidos que no participen un debate “plurilateral” como forma de compensaci贸n.
Solo UPyD y Unidad Popular enviar谩n al debate a sus cabeza de lista, Andr茅s Herzog y Alberto Garz贸n. Por el resto de partidos acudir谩n Pablo Casado (PP), Antonio Hernando (PSOE), Miquel Puig (DiL), Aitor Esteban (PNV), Montse Surroca (Uni贸), Marta Rivera (Ciudadanos) e 脥帽igo Errej贸n (Podemos).
La Junta tambi茅n ha entrado a regular el desarrollo del debate. Los representantes de DiL y Uni贸n tendr谩n entre ambos el mismo tiempo de intervenci贸n que los dem谩s, y deber谩n repart铆rselo. La decisi贸n obedece que se presentaron como CiU a las 煤ltimas elecciones generales y formaron parte de un mismo grupo en el Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario